
El Beso
Rodin
Mármol
1,90 x 1,20 x 1,15 m.
Museo Rodin. París
ROXANA: ¿Sois vos?
CYRANO: Yo soy.
ROXANA: Y hablabais de.. de un...
CYRANO: Beso.
Dulce fuera el vocablo en vuestra boca,
mas no lo pronunciáis. Si os quema el labio,
¿qué no haría la acción? Se generosa,
venced vuestro temor... sin daros cuenta,
ha poco os delizasteis sin zozobra
de la risa al suspiro y del suspiro
al llanto... Deslizaos más ahora
y llegaréis al beso sin notarlo,
pues la distancia entre ambos es tan poca
que un solo escalofrío los separa.
ROXANA: ¡Callad!
CYRANO: Al fin y al cabo, ¿qué es, señora,
un beso? Un juramento hecho de cerca;
un subrayado de color rosa
que al verbo amar añaden; un secreto
que confunde el oído con la boca;
una declaración que se confirma;
una oferta que el labio corrobora;
un instante que tiene algo de eterno
y pasa como abeja rumorosa;
una comunión sellada encima
del cáliz de una flor; sublime forma
de saborear el alma a flor de labio
y aspirar del amor todo el aroma".
···
Edmond Rostand – (Cyrano de Bergerac)
[,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,]
[...entero...]
[,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,]
1 comentario:
hace muchos años, trabajé a rodin a través de rilke, me enfrentaba a la asignatura de estética en la facultad de filosofía... desde entonces admiré a los poetas en época de penurias, todos lo somos alguna vez... admiré a rodin y su visión de lo que hay, del devenir de su realidad y su trabajo, su trabajo, su trabajo... qué alegría encontrarme con su trabajo en este espacio, y más abajo una mano y una espalda al cielo... del beso... me quedo con el compromiso de lo que anuncia que también renuncia... saludos, gloria
Publicar un comentario